Optimiza tu presencia en Google y detecta problemas antes de que afecten tu posicionamiento.
Cuando hablamos de tener un sitio web profesional, funcional y bien posicionado, no basta con que se vea bonito o cargue rápido. Necesitas saber cómo lo ve Google, cómo se comporta en los resultados de búsqueda, y si hay errores que estén afectando tu visibilidad.
Para eso existe una herramienta gratuita, poderosa y muchas veces subestimada: Google Search Console.
En ARGOsoft Group, implementamos Google Search Console en cada uno de nuestros proyectos digitales, porque creemos que lo que no se mide, no se puede mejorar. A continuación, te explicamos qué es, qué hace y por qué tu sitio web debería estar conectado a ella desde el primer día.
¿Qué es Google Search Console?
Google Search Console (GSC) es una herramienta gratuita proporcionada por Google que te permite supervisar, analizar y solucionar problemas relacionados con la presencia de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google.
Mientras Google Analytics te muestra qué hacen los usuarios cuando están en tu sitio, Search Console te muestra cómo llegan a él desde el buscador y cómo lo interpreta Google.
¿Qué puedes hacer con Google Search Console?
Estas son algunas de sus funciones más útiles:
1. Ver las palabras clave por las que apareces en Google
GSC te muestra qué consultas de búsqueda activan tus páginas, cuántas veces aparecen (impresiones), cuántos clics reciben y su posición promedio.
2. Detectar errores de indexación
Podrás saber si Google no puede acceder o indexar ciertas páginas, si hay errores 404, redirecciones rotas o problemas con el archivo robots.txt.
3. Analizar la usabilidad móvil
La herramienta te alerta sobre problemas de compatibilidad móvil, como textos demasiado pequeños, botones muy juntos o contenido que no se adapta bien a pantallas pequeñas.
4. Enviar tu sitemap
Un sitemap es como un “mapa” que le indica a Google qué páginas debe rastrear. Desde Search Console puedes enviarlo directamente y asegurar una mejor indexación.
5. Detectar problemas de seguridad
Si tu sitio sufre un ataque o contiene software malicioso, Google te lo notificará a través de GSC para que puedas actuar de inmediato.
¿Por qué es importante para tu sitio web?
1. Mejora tu SEO técnico
Google Search Console te ayuda a entender cómo los motores de búsqueda acceden a tu sitio, qué problemas encuentran y qué páginas están siendo ignoradas. Esto es esencial para mejorar tu posicionamiento orgánico.
2. Te muestra cómo ven los demás tu sitio en Google
¿Sabías que puedes aparecer en búsquedas y no obtener clics? GSC te permite identificar las páginas con baja tasa de clics (CTR) y optimizarlas.
3. Detectas errores antes de que afecten tu tráfico
Gracias a sus alertas y reportes automáticos, puedes corregir fallos de indexación o usabilidad antes de que Google penalice tu sitio o pierdas posiciones.
4. Validas cambios y mejoras
¿Hiciste un rediseño o una migración? ¿Creaste contenido nuevo? Puedes usar GSC para solicitar una indexación más rápida y verificar que todo funcione correctamente.
Conclusión
Tener un sitio web sin usar Google Search Console es como conducir un auto sin tablero: puedes avanzar, pero no sabes si vas en la dirección correcta ni qué tan eficiente es tu viaje.
Esta herramienta gratuita te da acceso directo a la información que Google tiene sobre tu sitio. Te permite optimizar, corregir y potenciar tu presencia en el buscador más importante del mundo.
En ARGOsoft Group, configuramos y gestionamos Google Search Console para que nuestros clientes no solo tengan presencia online, sino que estén realmente visibles y competitivos en los resultados de búsqueda.
¿Quieres conectar tu sitio con Google Search Console o necesitas ayuda para interpretar sus reportes?
Escríbenos a info@argosoftgroup.com o por WhatsApp a los números (503) 6162-2833 | (503) 6136-0623
Consultor en Tecnología Digital | Digital Project Manager | Asesoría y Capacitación | Diseño de proyectos de Gamificación y Advergaming.
Cuenta con 16 años de experiencia en comercialización, administración y gestión de proyectos para el diseño y desarrollo de sitios web, sistemas web a la medida, apps móviles, advergaming y gamificación. Facilitador de cursos y docente universitario, en materias enfocadas al diseño y desarrollo web.